loader image

NUEVO

Curso de Capacitación en Modelamiento Avanzado de Procesos

INICIO

27
enero
2026

PRESENTACIÓN

El modelamiento avanzado de procesos tiene un impacto significativo en las empresas al ofrecer una representación clara, precisa y dinámica de sus operaciones. Esto permite identificar ineficiencias, cuellos de botella y redundancias antes de implementar cambios, reduciendo riesgos y costos. Además, facilita la alineación de los procesos con los objetivos estratégicos, asegurando que cada flujo de trabajo genere valor para el cliente. Cuando se integra con herramientas avanzadas, como simulaciones y análisis predictivo, permite probar escenarios y anticipar el impacto de las decisiones, esto fomenta una gestión más ágil, resiliente y proactiva. En entornos complejos, el modelamiento avanzado acelera la transformación digital, optimizando recursos y mejorando la competitividad en mercados dinámicos.

En este sentido, el curso de capacitación en Modelamiento Avanzado de Procesos brinda a los participantes las competencias clave para diseñar, analizar y optimizar operaciones complejas en las organizaciones a partir de la visualización y comprensión del funcionamiento de los flujos de trabajo. Asimismo, los participantes tendrán la oportunidad de aplicar herramientas y metodologías de simulación para anticipar escenarios, tomar decisiones informadas, validar mejoras sin afectar la operación real y evaluar la eficiencia y sostenibilidad de los procesos considerando variables como tiempo, costos y recursos.

OBJETIVOS

Fortalecer las competencias para diseñar, analizar y optimizar procesos complejos mediante herramientas de modelamiento y simulación, evaluando su eficiencia y sostenibilidad en función de tiempo, costos y recursos.

PERFIL DEL

PARTICIPANTE

Ejecutivos

Gerentes de procesos implicados en proyectos de rediseño y automatización

COMPETENCIA

CERTIFICACIÓN

Certificado de Curso de Capacitación en Modelamiento Avanzado de Procesos a nombre del Instituto para la Calidad de la Pontificia Universidad Católica del Perú (digital).

BENEFICIOS

REQUISITOS

Ficha de inscripción, firmada

Compromiso de Honor, firmado

DNI legible

Copia de Bachiller o Título

CV (no documentado)

Carta de compromiso de la empresa (solo en caso la empresa financie el curso)

Se recomienda dedicación de horas adicionales a las formalmente propuestas en la estructura curricular, para un óptimo desempeño académico.

Lectura previa de las Reglas de Actividades para Formación Continua del Instituto para la Calidad

Laptop 8 GB RAM, Software Bizagi instalado (es recomendable utilizar CORE i5)

ESTRUCTURA

TEMÁTICA

Cursos

INFORMACIÓN DE

LA DIPLOMATURA

INICIO

27
enero
2026

Modalidad: online
Frecuencia: Martes de 19:00 a 22:15 hrs

Inversión:

S/1.600

  • CAMPAÑA DINERS CLUB, BBVA: hasta 12 cuotas sin intereses.

Diners: usando tarjeta Diners Club.
BBVA: usando tarjetas VISA o Mastercard.

  • CAMPAÑA SCOTIABANK: hasta 3, 6, 9 y 12 cuotas sin intereses.

Scotiabank: usando tarjeta de crédito VISA.

*Válido hasta el 31 de marzo de 2026.

DOCENTES

¡INSCRÍBETE AHORA!

    ¿Tienes dudas?

    Asesor(a) Comercial:
    Oscar Carrillo:
    ocarrilloc@pucp.edu.pe