La industria peruana se enfrenta a un entorno cada vez más competitivo que exige implementar estrategias que generen valor en los procesos. Los pilares para alcanzar la flexibilidad, la velocidad y la calidad son la minimización de movimientos, la optimización de espacios, la limpieza y la disciplina. En este sentido, la metodología de las 5S —Seiri (Clasificar), Seiton (Organizar), Seiso (Limpiar), Seiketsu (Estandarizar) y Shitsuke (Mantener)— constituye una herramienta esencial para mejorar la calidad de los productos y servicios, reducir tiempos y costos operativos, prevenir defectos y accidentes, fortalecer la cultura organizacional y elevar la satisfacción del cliente interno y externo.
El Curso de Capacitación en Implementación y Sostenibilidad de las 5S responde a la necesidad de desarrollar entornos laborales más seguros, eficientes y organizados. A través de un enfoque práctico, los participantes aplicarán los fundamentos de las 5S considerando su impacto en los objetivos de la organización, incorporarán mecanismos de medición y seguimiento para garantizar la sostenibilidad del sistema, e integrarán herramientas de gestión visual y tecnologías complementarias que optimicen la organización, limpieza y estandarización en los espacios de trabajo.
Promover la formación de profesionales capaces de implementar y sostener la metodología de las 5S aplicando mecanismos de medición, gestión visual y tecnologías que optimicen la organización, seguridad y mejora continua en los espacios de trabajo.
Certificado digital del Curso de Capacitación en Implementación y Sostenibilidad de las 5S a nombre del Instituto para la Calidad de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Modalidad: online
Frecuencia: semanal
Horario: Miércoles 19:00 a 22:15 hrs
Inversión:
CAMPAÑA DINERS CLUB y BBVA: hasta 12 cuotas sin intereses.
*Válido hasta el 31 de marzo de 2026.
REÁTEGUI VILLACORTA DANIEL FERNANDO
Director general de Gemba Innovation and Excellence Center
LEÓN PERFECTO MERY ROXANA
Instructora Festo S.R.L., filial de Festo A.G. de Alemania
ALIAGA VERA JAIME
Especialista de Procesos en la Presidencia del Consejo de Ministros
MINAYA VILLAVICENCIO ROBERTO ALEXANDER
Gerente de Consultoría en Proindustria