En un entorno cada vez más dinámico y competitivo, las organizaciones requieren optimizar continuamente sus procesos para responder con eficiencia a las necesidades de sus grupos de interés. La gestión por procesos se ha convertido en una estrategia clave para alinear los objetivos organizacionales, asegurar la calidad de los servicios y promover la innovación en la toma de decisiones. En este contexto, resulta esencial contar con profesionales que comprendan metodologías, herramientas y enfoques modernos que permitan mapear, evaluar y rediseñar procesos con miras a la mejora continua y a la generación de valor.
Frente a esta necesidad, la Diplomatura de Estudio en Gestión y Mejora de Procesos busca formar especialistas capaces de analizar el desempeño organizacional desde una perspectiva sistémica, diseñar e implementar indicadores de gestión y liderar proyectos de mejora que fortalezcan la eficiencia y eficacia de las instituciones. Con un enfoque práctico y aplicado, el programa promueve el desarrollo de competencias para identificar oportunidades de optimización, tomar decisiones basadas en evidencias y consolidar una cultura organizacional orientada a la sostenibilidad y la mejora continua.
Promover la formación de profesionales competentes para liderar la gestión y mejora de procesos en diferentes tipos de organizaciones, aplicando enfoques, metodologías y herramientas que fortalezcan la eficiencia, la efectividad y la cultura de mejora continua.
Diploma digital de Estudio en Gestión y Mejora de Procesos a nombre del Instituto para la Calidad de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Certificado en Curso de Capacitación en Indicadores de desempeño y estadística aplicada a procesos a nombre del Instituto para la Calidad de la Pontificia Universidad Católica del Perú (Digital).
Esta certificación considera la aprobación de los cursos: Indicadores de gestión y Análisis de datos y control estadístico de procesos con nota mínima de once (11).
Al finalizar la diplomatura, obtendrás una insignia digital a nombre del Instituto para la Calidad de la Pontificia Universidad Católica del Perú, que podrás compartir en tus redes sociales, certificando tus conocimientos y potenciando tu perfil profesional.
Modalidad: online
Frecuencia: semanal
Horario: martes y jueves de 19:00 a 22:15 hrs.
Inversión:
Diners: usando tarjeta Diners Club.
BBVA: usando tarjetas VISA o Mastercard.
Scotiabank: usando tarjeta de crédito VISA.
*Válido hasta el 31 de marzo de 2026.
QUEZADA TORRES CARMEN ELVIRA
Retail Principal Manager en BBVA.
RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ JOSE CARLOS
Gerente General de ISP Consulting
ZAPATA PETROV JOSÉ LUIS
Global Head, Banking and Payments Technology Partnerships, AWS
ALIAGA VERA JAIME
Especialista de Procesos en la Presidencia del Consejo de Ministros
SANTOS RIOS FELIX MATEO
Docente en el MBA de la Universidad César Vallejo y en la Escuela de Negocios Zegel
MONTEVERDE CERRUTTI LILIANA GIANNINA
Docente de la Carrera Administración y Marketing en UPC
SOTELO VILLENA JUAN CARLOS
Gerente General en Andestec Consultoría & Sistemas
MOORI VIVAR GUSTAVO JOSÉ
Gerente general en Certifica Group SA
GARCÍA MELGAREJO JESÚS
Director de Jgarcía Ingenieros
DURAN PONCE DE LEÓN ELVA
Coach y Consultor Sénior en Temas de Desarrollo Organizacional
MINAYA VILLAVICENCIO ROBERTO ALEXANDER
Gerente de Consultoría en Proindustria
MENDOZA ICARAYME YHONY ERICK
Consultor y Docente en el Instituto para la Calidad - PUCP
LAZO GUERRERO MARCO ANTONIO
Director de Transformación Digital e Innovación en Fintelligence Consulting & Services
LAVADO RUPAILLA KATIA KARINA
Socia fundadora y Consultora principal en Asciende Consultores
CRUZ HERNÁNDEZ PEDRO JOAQUÍN
Fundador de QBAN Consulting SAC
CAYCHO MANYARI GILIO MANUEL
Director en Innovación e Inteligencia Artificial en Tecpraxis Consulting Group S.A.C.
ARAGÓN MENDIETA AMARU
Líder de innovación en Activos Mineros