El enfoque por procesos y los modelos de evaluación de la calidad educativa en nuestro país se constituyen en herramientas complementarias que buscan la mejora continua de la calidad en las organizaciones educativas. El enfoque por procesos se centra en la gestión de las actividades como procesos interrelacionados que deben gestionarse para agilizar los flujos de trabajo, eliminar gastos innecesarios, prevenir y mitigar los riesgos y optimizar las actividades de la organización. Esto impacta en el perfeccionamiento de los procesos institucionales logrando una cultura de calidad y un prestigio que beneficia a toda la comunidad educativa
En este contexto, la Diplomatura de Estudio en Gestión por Procesos e Indicadores para Servicios Educativos representa una propuesta académica de alto valor estratégico para las organizaciones que buscan contar con sistemas y procesos bien definidos para fortalecer la calidad de sus servicios educativos, asegurar la gestión eficiente de recursos, procesos y resultados para la sostenibilidad de la organización, promover la mejora continua y la satisfacción de las partes interesadas, y tomar decisiones basadas en datos que conduzcan al logro de los objetivos estratégicos.
Fortalecer las competencias para aplicar el enfoque por procesos e indicadores en organizaciones educativas como una estrategia que permite optimizar su rendimiento, responder a las necesidades de los principales interesados, cumplir sus objetivos estratégicos, elevar su competitividad y fortalecer su reputación institucional dentro del marco de mejora continua y de la calidad.
Diploma de Estudio en Gestión por Procesos e Indicadores para Servicios Educativos a nombre del Instituto para la Calidad de la Pontificia Universidad Católica de Perú (digital).
Al finalizar la diplomatura, obtendrás una insignia digital a nombre del Instituto para la Calidad de la Pontificia Universidad Católica del Perú, que podrás compartir en tus redes sociales, certificando tus conocimientos y potenciando tu perfil profesional.
Modalidad: online
Frecuencia: semanal
Horario: Martes y Jueves de 19:00 a 22:15 hrs.
Inversión:
CAMPAÑA DINERS CLUB, BBVA: hasta 12 cuotas sin intereses.
*Válido hasta el 31 de marzo de 2026.
SOTO HERMENEGILDO YOVANA
Docente y consultora sénior en temas de Calidad Educativa
ARTOLA GRADOS LUIS
CFO - HSEQ & Project Management Advisor
PONCE ANGULO DARÍO RUBÉN
Gerente de Riesgo de Crédito en Banco Falabella
REYNAGA BERNAOLA NATALIE
Consultora y docente del esquema FSSC 22000 y normas ISO 9001, ISO 22000 e ISO 21001 en el Instituto para la Calidad - PUCP
PERALTA SOTO MONICA MILAGROS
Gestora de riesgos, auditora, Coordinadora de Calidad (SEDAPAL) y Miembro del Comité Técnico de Normalización Instituto Nacional de la Calidad (INACAL).
MORAN RUIZ JAVIER HUGO
Decano de la Facultad de Ingeniería en la Universidad San Ignacio de Loyola
MENDOZA ICARAYME YHONY ERICK
Consultor y Docente en el Instituto para la Calidad - PUCP
JO INSUA GISELLE
Jefe de Consultoría y Sistemas de Gestión en la Pontificia Universidad Católica del Perú
IZAGUIRRE PASQUEL VICTOR LUIS
Director de Políticas y Programas en Concytec
ARAGÓN MENDIETA AMARU
Líder de innovación en Activos Mineros