
ROSA MARÍA TAFUR PUENTE
Grados académicos
- Licenciada en Educación, especialidad en Química y Ciencias Biológicas, Pontificia Universidad Católica del Perú (Perú)
- Estudios culminados de Maestría en Gerencia Social por la Pontificia Universidad Católica del Perú,(Perú)
- Doctorado en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED),(España)
Especializaciones y certificaciones
- Especialista en Problemas de Aprendizaje por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)
- Especialista en Calidad Universitaria por la Asamblea Nacional de Rectores (ANR), (Perú).
- Coordinadora de procesos de autoevaluación por la UDUAL (México).
- Evaluadora externa por la UDUAL (México).
- Evaluadora externa certificada por el CONEACES y por el SINEACE, (Perú).
- Egresada del Programa de Gestión de la Calidad de Educación Superior organizado por la Comisión de autoevaluación y acreditación del Consorcio de Universidades.
Cargo actual
- Docente principal del Departamento de Educación , docente del Instituto para la Calidad y docente de la Escuela de Posgrado de la Pontificia Universidad Católica del Perú. (Perú)
Experiencia laboral
- Docente del Departamento de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú (Perú).
- Consultora de Acreduca (Perú)
- Docente de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (Perú)
- Directora de la revista Educación del Departamento de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú (Perú)
Producciones intelectuales
- Capítulo de libro:GAIRIN, J.; TAFUR, R. M. y VASQUEZ, M. I. (2017). Advances and Challenges of Educational Leadership in Latin America. The Wiley International Handbook of Educational Leadership, 01 (1) Recuperado de: http://www.wiley.com/WileyCDA/WileyTitle/productCd-1118956680.html. Capítulo de libro: TAFUR, R. M. y SUAREZ, M. G. (2017). Tendencias en políticas educativas sobre derechos humanos e inclusión en Perú. En Tendencias en políticas educativas sobre derechos humanos e inclusión. Implicaciones en la gestión de las instituciones iberoamericanas de educación superior. (pp. 190-209) SANTIAGO: Editorial Latinoamericana. Recuperado de: http://www.redage.org/
Reconocimientos
- Reconocimiento a la investigación- RI 2016, Pontificia Universidad Católica del Perú, (Perú).
- Carta de agradecimiento y felicitación por la indización de la revista Educación en Scielo.
- Carta de agradecimiento por la coordinación general del proceso de autoevaluación con fines de acreditación mediante el modelo del SINEACES de las carreras de Educación Inicial, Educación Primaria y Plan Especial de Licenciatura de la Pontificia Universidad Católica del Péru, (Perú)