Diplomatura

Gestión de la Calidad e Inocuidad Alimentaria

Inicio: 24 de Junio de 2023

Gestión de la Calidad e Inocuidad Alimentaria

Presentación

Los consumidores son cada vez más exigentes en relación a la calidad de los productos que adquieren. La inocuidad de los alimentos es esencial, por lo cual existen normas en el ámbito nacional e internacional que buscan garantizar la seguridad en la cadena alimentaria. Nuestra diplomatura permite a los participantes desarrollar un plan de implementación de un sistema integrado de gestión de calidad e inocuidad, alineada a las normas British Retail Consortium (BRC), ISO 9001 e ISO 22000.

La diplomatura se desarrolla bajo una metodología que combina de manera integrada la modalidad a distancia y la modalidad presencial. Está diseñada para promover en el alumno el aprendizaje autónomo a través de la realización de actividades virtuales utilizando las herramientas que ofrece una plataforma de aprendizaje virtual; pero a la vez, propicia espacios presenciales de construcción y reconstrucción cooperativa del conocimiento, a cargo de docentes altamente especializados.

Presentación

Perfil del participante

Jefes

Supervisores

Y personal técnico involucrado en actividades relacionadas con alguna etapa de la cadena alimentaria: producción primaria, transporte, almacenamiento, elaboración, distribución, comercialización, expendio de alimentos o provisión de productos para el sector alimentario.

Convenios

Certificado

Certificado

Diploma digital de Estudio en Gestión de la Calidad e Inocuidad Alimentaria a nombre del Instituto para la Calidad de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Certificado

Certificado de Formación como Auditor interno de sistemas integrados de gestión de la calidad e inocuidad alimentaria a nombre del Instituto para la Calidad de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Requisitos

Ficha de inscripción, firmada*.

Compromiso de Honor, firmado*.

DNI (copia legible)*.

Copia de Bachiller o Título*.

CV. (no documentado)*.

Carta de compromiso de la empresa (solo en caso la empresa financie el curso).

Se recomienda conocimiento de inglés a nivel intermedio, en comprensión de lectura.

Se recomienda dedicación de horas adicionales a las formalmente propuestas en la estructura curricular, para un óptimo desempeño.

Lectura previa de las Reglas de Actividades para Formación Continua del Instituto para la Calidad.

Laptop.

Para ser considerado alumno matriculado es indispensable la presentación de todos los documentos.

Estructura temática

CursosHoras
1 Calidad e Inocuidad alimentaria 10
2 Gestión de Riesgos 10
3 Programas Pre-requisitos con base en ISO 22002-1 y BRC v.08 20
4 Análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP) 20
5 Esquema FSSC 22000 y Norma ISO 9001 30
6 El modelo BRC 20
7 Auditoría de sistemas integrados de gestión de la calidad e inocuidad alimentaria 24
8 Trabajo Integrador 10
Total 144
Horas lectivas de 45 minutos. El Instituto para la Calidad PUCP se reserva el derecho de efectuar cambios en la estructura académica o secuencia de los cursos de acuerdo a su política de mejora continua.
Estructura temática

Información del curso

Modalidad: Online
Inicio: 24 de Junio de 2023
Frecuencia: Semanal
Horario: Sábado 3:00 a 6:15 hrs y Domingo 09:00 a 12:15 hrs

Inversión: S/ 6900.00

CAMPAÑA BBVA: Hasta 9 cuotas sin intereses con tarjetas BBVA.

*Válido desde el 1 Junio hasta el 31 Agosto.

Información del curso
Docentes
Lily Gisella Elliot Blas

LILY GISELLA ELLIOT BLAS

SANTANA LIDIA LEON ALFARO

SANTANA LIDIA LEON ALFARO

RENZO BRUNO SANSONI TOSO

RENZO BRUNO SANSONI TOSO

MILUSKA VIDAL CABRERA

MILUSKA VIDAL CABRERA



*El Instituto para la Calidad PUCP se reserva el derecho de efectuar cambios en los docentes o secuencia de los cursos de acuerdo a su política de mejora continua.

¡Inscríbete ahora!

Es momento de dar un paso más en tu crecimiento profesional.

Política de Protección de Datos Personales

¿Tienes dudas?

Asesora Comercial: Gianina Moscoso

E-mail: giannina.moscoso@pucp.edu.pe

Escríbenos