Gestión de la Calidad y Riesgos en Organizaciones de Salud

Actualmente, hay una necesidad de fortalecer la gestión clínica a fin de cumplir de manera efectiva y sostenible con los requerimientos de calidad relacionados a los procesos de certificación y acreditación de la calidad nacional o internacional. Asimismo, las principales acreditadoras internacionales reconocen el rol fundamental de la integración de la gestión de los riesgos asistenciales en los procesos de aseguramiento de la calidad y el mejor desempeño de las áreas de seguridad y experiencia del paciente de las clínicas y hospitales.
En este contexto, es muy importante fortalecer o implementar un sistema de gestión de calidad (SGC) desde la perspectiva Lean que permita la mejora de la productividad y la disminución de la variabilidad de los procesos e incorporar un programa que asegure la cultura de seguridad de un paciente por lo demás satisfecho con el trato recibido y la experiencia vivida durante su proceso de atención.
Nuestra diplomatura busca que los participantes puedan diseñar e implementar un sistema de gestión de calidad y riesgos en las organizaciones de salud usando metodologías y herramientas para la identificación, evaluación, análisis y tratamiento de los riesgos.
- 1. Profesionales de la salud.
- 2. Profesionales con vínculos a las áreas de gestión de la calidad en establecimientos de la salud.
- 1. Elabora un Mapa de Flujo de Valor para la mejora en la eficiencia de los procesos asistenciales considerando el enfoque lean y los indicadores respectivos.
- 2. Elabora el mapa y plan de riesgos asistenciales con base en la norma ISO 31000 para identificar y analizar posibles soluciones a emergencias y/o desastres que afecten el sistema sanitario que permitirán articular reacciones de prevención con las de contención, como se ha visto frente a la pandemia.
- 3. Elabora un Plan de Seguridad del paciente, componente clave de la gestión de calidad teniendo en cuenta los estándares de acreditación y la cultura de seguridad para prever posibles eventos adversos en la atención, actuar a tiempo, corregir los errores y aprender de ellos.
- 4. Propone métricas que identifican las necesidades de salud de los individuos o de la población para valorar la calidad asistencial, que es un concepto transversal a todos los servicios de salud teniendo en cuenta las dimensiones de efectividad y eficiencia en las organizaciones de salud.
Diploma digital en Gestión de la Calidad y Riesgos en Organizaciones de Salud a nombre del Instituto para la Calidad de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Esta certificación considera la aprobación de todos los cursos de la Diplomatura, así como de la tutoría, con nota mínima de 11.
- 1. Fortalecer las competencias en la gestión sanitaria para la implementación y mantenimiento de un sistema de gestión de la calidad.
- 2. Fortalecer las competencias de todos los involucrados en la gestión de los riesgos a los cuales se enfrentan los establecimientos de salud y servicios médicos de apoyo.
- 3. Analiza la gestión por procesos, la acreditación internacional de la calidad por JCI, el modelo Lean de mejora y la certificación de Plaintree de experiencia del paciente.
Curso |
Horas |
Modelos de Gestión de la Calidad Externos: Certificación y Acreditación |
16 |
Gestión por Procesos en Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo |
20 |
Metodología Lean Aplicada a Clínicas y Hospitales |
20 |
Medición de la Calidad de los Servicios de Salud: El Modelo Donabedian de Estructura, Procesos y Resultados |
20 |
Seguridad y Experiencia del Paciente |
20 |
Gestión de Riesgos en Organizaciones de Salud |
24 |
Total |
120 |
1.- Ficha de inscripción, firmada.
2.- Compromiso de Honor, firmado.
3.- DNI (copia legible).
4.- Copia de Bachiller o Título.
5.- CV. (no documentado).
6.- Carta de compromiso de la empresa (solo en caso la empresa financie el curso).
7.- Se recomienda dedicación de horas adicionales a las formalmente propuestas en la estructura curricular, para un óptimo desempeño académico.
8.- Lectura previa de las Reglas de Actividades para Formación Continua del Instituto para la Calidad
Instituto para la Calidad
Campus PUCP, Av. Universitaria 1801 - San Miguel
E-mail: informes.calidad@pucp.edu.pe
Asesora Comercial: Janeth Reyes
E-mail: jlreyes@pucp.pe
Whatsapp: 949 508 244
*Consultar por descuentos y sistema de financiamiento
Información del curso
Paga en 3, 6 o 9 cuotas sin intereses con tarjetas de crédito Visa o Mastercard del BBVA.
- Modalidad: ONLINE
- Lugar: ONLINE
- Inicio: 01 de Diciembre de 2022
- Frecuencia: Semanal
- Horario: Jueves de 19:00 a 22:15 hrs y Domingo 03:00 a 06:15
- Inversión:S/6,900.00