ISO 21001: Gestión de la Calidad para Servicios Educativos

- Las normas ISO se constituyen como las más reconocidas a nivel mundial en Gestión de la Calidad. La norma ISO 21001 busca fortalecer la gestión de las Instituciones Educativas a fin de cumplir de manera efectiva y sostenible con requerimientos de calidad relacionados con procesos de licenciamiento, acreditación o certificación. Se enfoca en tres elementos fundamentales para su implementación: El conocimiento de la organización como elemento primordial para el logro de los objetivos, la gestión de los riesgos para garantizar la entrega de un servicio educativo que cumpla con los estándares de calidad correspondientes y el liderazgo que refuerza el compromiso con la calidad y la mejora continua de la organización educativa.
En este contexto, la diplomatura presenta una visión completa del modelo de gestión ISO 21001. Asimismo, brinda a los participantes las herramientas para conocer e interpretar sus requisitos así como los mecanismos de control para asegurar la adecuada gestión de riesgos y las técnicas de auditoría de modo que sean capaces de participar activamente en la implementación de un sistema de gestión de calidad (SGC) ISO 21001.
La diplomatura fortalece las competencias de los profesionales para aplicar herramientas de análisis de la norma ISO 21001 desde un enfoque interpretativo para la implementación y mantenimiento de un sistema de gestión de calidad en una organización determinada.
Directores, gestores, coordinadores, docentes, analistas y consultores que deseen conocer y aplicar los beneficios, enfoques y el proceso de implementación y mantenimiento de un Sistema de Gestión de Calidad para servicios educativos basado en la norma ISO 21001.
- - Diploma en ISO 21001: GESTIÓN DE CALIDAD PARA SERVICIOS EDUCATIVOS a nombre del Instituto para la Calidad de la Pontificia Universidad Católica del Perú. (Digital).
- - Certificado de curso FORMACIÓN COMO AUDITOR INTERNO ISO 21001:2018 a nombre del Instituto para la Calidad de la Pontificia Universidad Católica del Perú. (Digital).
- - Doble certificación
- - Desarrollar la capacidad para elaborar un plan de implementación de un sistema de gestión de calidad para una organización determinada previa evaluación diagnóstica con base en los requisitos de la norma ISO 21001.
- - Aplicar conceptos y herramientas para la propuesta de un programa de auditoría de un SGC con base en la norma ISO 21001.
- - Metodología de trabajo constructivo y colaborativo en un modelo educativo por competencias.
|
CURSOS |
N° HORAS |
Entregable |
PLANA DOCENTE |
1 |
Gestión de la calidad por procesos |
20 |
Mapa de procesos |
· IZAGUIRRE PASQUEL VÍCTOR · PUERTAS VÁSQUEZ MÓNICA · MENDOZA ICARAYME YHONY ERICK · JO INSÚA GISELLE · PERALTA MÓNICA · CÓRDOVA EDCEL · DUFFAUT FIORELLA · GRAJEDA CARLOS |
2 |
Interpretación de requisitos |
24 |
Matriz de evaluación diagnóstica y listado de oportunidades de mejora |
|
3 |
Planificación de la Implementación |
24 |
Plan de implementación |
|
4 |
Gestión del riesgo |
16 |
Matriz de riesgos |
|
5 |
Formación como auditor interno ISO 21001 |
16 |
Programa de auditorías |
|
6 |
Habilidades directivas para la implementación y mantenimiento de un SGC |
8 |
Lineamientos de gestión de los Recursos Humanos para la implementación y mantenimiento de un SGC en una organización educativa. |
|
7 |
Trabajo integrador |
12 |
Trabajo integrador |
|
|
Total de horas |
120 |
|
- Laptop con 8 GB RAM / desde Core i3.
- Ficha de inscripción, firmada.
- Copia de DNI (legible).
- CV, no documentado.
- Copia de Bachiller o título profesional.
- Compromiso de honor firmado.
- Carta de compromiso de la empresa (solo en caso la empresa financie el programa).
- Lectura previa de las Reglas para Actividades de Formación Continua del Instituto para la Calidad
Instituto para la Calidad
Campus PUCP, Av. Universitaria 1801 - San Miguel
E-mail: informes.calidad@pucp.edu.pe
Asesora Comercial: Hanlly Inga
E-mail: hingam@pucp.edu.pe
Whatsapp: 987511806
*Consulta por nuestro sistema de financiamiento
Información del curso
Paga en 3, 6 o 9 cuotas sin intereses con tarjetas de crédito Visa o Mastercard del BBVA.
- Modalidad: Online
- Lugar: Online
- Inicio: 29 de Noviembre de 2022
- Frecuencia: Semanal
- Horario: (M- J) Martes y Jueves de 19:00 a 22:15 hrs.
- Inversión:S/7,000.00