Gestión de la Calidad en Laboratorios de Ensayo ISO/IEC 17025

    La acreditación de laboratorios de ensayo garantiza la competencia técnica de estos para la ejecución de pruebas; así como, la confiabilidad para realizar los análisis y emitir los resultados.

    La Norma ISO/IEC 17025 contiene requisitos de gestión como requisitos técnicos, basados en principios de aseguramiento de la calidad y que inciden sobre la mejora continua con un enfoque de procesos y un pensamiento basado en riesgos.

    Los laboratorios acreditados según la Norma ISO/IEC 17025 son altamente reconocidos y considerados como referentes para la evaluación de conformidad de los productos respondiendo así a las exigencias del mercado nacional e internacional.

     

    • - Jefes de laboratorio de ensayo, supervisores y personal técnico involucrado en actividades relacionadas a la gestión de la calidad en laboratorios de ensayo.
    • - Profesionales que desarrollan su actividad como consultores en el control, aseguramiento y/o gestión de la calidad en laboratorios de ensayo.
    • Diploma de Estudio en Gestión de la Calidad en Laboratorios de Ensayo ISO/IEC 17025 a nombre del Instituto para la Calidad de la Pontificia Universidad Católica del Perú (Digital).
    • Certificado de formación como Auditor Interno ISO/IEC17025* a nombre del Instituto para la Calidad de la Pontificia Universidad Católica del Perú (Digital).

    *Esta certificación considera la aprobación de los cursos Interpretación de la Norma ISO/IEC 17025 y Auditoría de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO/IEC 17025, con nota mínima de 11.

    CUSOS
    1 Interpretación de la Norma ISO/IEC 17025
    2 Implementación de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO/IEC 17025
    3 Gestión del Riesgo
    4 Incertidumbre de la Medición
    5 Validación de Métodos de Ensayo
    6 Aseguramiento de la Calidad
    7 Auditoría de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO/IEC 17025
    8 Trabajo Integrador

     

    1.- Ficha de inscripción, firmada.
    2.- Compromiso de Honor, firmado.
    3.- DNI (copia legible).
    4.- Copia de Bachiller o Título.
    5.- CV. (no documentado).
    6.- Carta de compromiso de la empresa (solo en caso la empresa financie el curso).

    7.- Se recomienda conocimiento de inglés a nivel intermedio, en comprensión de lectura.

    8.- Se recomienda dedicación de horas adicionales a las formalmente propuestas en la estructura curricular, para un óptimo desempeño académico.
    9.- Lectura previa de las Reglas de Actividades para Formación Continua del Instituto para la Calidad – Modalidad Presencial y Semi presencial.
    10.- Laptop.

    Importante: para ser considerado alumno matriculado es indispensable la presentación de todos los requisitos mencionados antes del inicio de clases.

    Instituto para la Calidad
    Campus PUCP, Av. Universitaria 1801 - San Miguel
    E-mail: informes.calidad@pucp.edu.pe

    Asesora Comercial: Janeth Reyes
    E-mail:  jlreyes@pucp.pe

    Whatsapp: 949 50 8244

     

    *Consulta nuestros descuentos y sistema de financiamiento

    Información del curso

    Paga en 3, 6 o 9 cuotas sin intereses con tarjetas de crédito Visa o Mastercard del BBVA y hasta en 12 cuotas sin intereses con tarjetas de crédito DINERS.

    • Modalidad: Online
    • Lugar: Online
    • Inicio: 01 de Abril de 2023
    • Frecuencia: Semanal
    • Horario: Sábado 03:00 a 06:15 y Domingo 09:00 a 12:15 hr
    • Inversión:S/6,900.00
    Descargar las reglas

    Docentes

    El Instituto para la Calidad PUCP se reserva el derecho de efectuar cambios en los docentes o secuencia de los cursos de acuerdo a su política de mejora continua.