Una PMO (Project Management Office) es un equipo de trabajo que se encarga de gestionar y supervisar los proyectos que desarrolla una organización. Asimismo, la PMO es considerada como una herramienta que permite el manejo de estándares en la gobernanza, procesos, herramientas y personal para la ejecución de diversos proyectos en los tiempos precisos y con las características definidas en su planificación.
En este marco, implementar una PMO es importante ya que se ocupa de la gestión y la centralización de los proyectos. Además, depende de la PMO que las iniciativas de la organización se realicen de manera exitosa. Esta idea nos conduce a destacar que la PMO pueda ser sostenible porque forma parte del ciclo de mejora de la gestión de proyectos. Por ello, en este artículo brindaré algunas consideraciones para la sostenibilidad de una PMO en una organización.
Una primera consideración está vinculada con la importancia del gerente de proyecto en relación con la sostenibilidad de una PMO. En primer lugar, es importante rescatar que el concepto de proyecto está ligado con la temporalidad y unicidad; en cambio, el concepto de sostenibilidad conlleva hacia un mediano y largo plazo. En este sentido, es fundamental considerar que los elementos base de la PMO deben generar criterios comunes, lo cual facilita la gestión de proyectos. Por ejemplo, las buenas prácticas, la gestión de costos, los indicadores de desempeño, las normas en general, etc. El gerente de proyecto desarrolla un papel importante para que esto se pueda llevar a cabo, es decir, quien tiene la responsabilidad de generar valor en la información para que la PMO justamente pueda ser sostenible.
Por otra parte, sobre la importancia de la gestión de proyectos en relación con la sostenibilidad, la única forma de lograr que se pueda implementar una PMO sostenible en una organización es que los líderes, al igual que el personal (equipos), hayan alcanzado un mínimo de madurez en gestión de proyectos. De esta manera, es posible que reconozcan el valor que tiene esta disciplina para el crecimiento y sostenibilidad de la organización. No hay forma de crear una PMO sostenible en organizaciones que no entiendan para qué sirve la gestión de proyectos.
Por último, además de las consideraciones señaladas, es necesario tomar en cuenta las siguientes consideraciones específicas para lograr la sostenibilidad de una PMO en una organización:
- Seguir métricas, por ejemplo, control del cronograma.
- Actualizar los repositorios de información de los proyectos (físicos o virtuales).
- Preparar y distribuir plantillas de gestión de proyectos.
- Compartir conocimientos y buenas prácticas en gestión de proyectos.
- Realizar auditorías de cumplimiento de plantillas y gestión de proyectos.
El mundo está cambiando rápidamente y este cambio se produce debido al proceso de transición que se genera en la economía mundial, donde el crecimiento ahora ya no depende tanto de un buen performance operativo, sino del lanzamiento continuo y permanente de nuevos proyectos que agreguen valor a la organización y al mercado, lo que hace sostenible su existencia y desarrollo. Por ello, es indispensable que las PMO implementadas en todo tipo de organizaciones sean sostenibles, ante lo cual nos podemos aproximar tomando en cuenta las ideas señaladas en este artículo.
Referencias de consulta
- Lasso, B. (11 de marzo de 2020). ¿Una PMO (Project Management Office) solo sirve para las grandes empresas u organizaciones? Es hora de romper ese paradigma. CIATBlog
- . https://www.ciat.org/una-pmo-project-management-office-solo-sirve-para-las-grandes-empresas-u-organizaciones-es-hora-de-romper-ese-paradigma/
- Porras, N. (2017). Una mirada a la sostenibilidad en la gestión de proyectos. Daena: International Journal of Good Conscience, 12(3), 328-344.
- http://www.spentamexico.org/v12-n3/A20.12(3)328-344.pdf
- Videnza Consultores. (17 de diciembre de 2019). Oficinas de Gestión de Proyectos: una oportunidad frente a la debilidad institucional. Gestión.
- https://gestion.pe/blog/evidencia-para-la-gestion/2019/12/oficinas-de-gestion-de-proyectos-una-oportunidad-frente-a-la-debilidad-institucional.html/